Saciación y saciedad
- MarĆa Lafosse
- 20 feb 2019
- 3 Min. de lectura
Algunos autores diferencian saciación de saciedad:
SACIACIĆN: es el aviso de que has comido suficiente, lo que marca el final de una comida, el āestoy satisfechoā.
SACIEDAD: sensación de estar satisfecho entre una comida y la siguiente, es lo que hay desde que terminas de comer hasta que volvés a tener hambre.
Hay componentes de los alimentos, combinaciones, mĆ©todos de cocción, y otros trucos que nos permiten aumentar o disminuir la saciación y la saciedad, y hacer mucho mĆ”s fĆ”cil la regulación de la ingesta⦠con hambre moderarse es una lucha contra tu biologĆa, en cambio con saciedad pensar la siguiente comida no resulta tan difĆcil...
¿Cómo lograrlas?
Lo primero es que sepan que la comida va al estómago, se tritura ahĆ, pasa al intestino donde cruza la pared y llega a sangre⦠de ahĆ se destinarĆ” adonde haga falta, en general una hora despuĆ©s de que llega algĆŗn nutriente (un HC, una vitamina) el cuerpo ya se ocupó de asignarle un lugar, asĆ sea ālo uso porque lo necesitabaā o ālo guardo en el depósito porque me sobra un poquitoā.
Ahora sĆ: todo lo que estire al estómago causarĆ” saciación, asĆ sea sólo agua o mate, o una comida completa (Fibra+HC+Prot+Grasa). De ahĆ que a veces se indica un vaso de agua antes de comer, un caldo o sopa previo, o grandes volĆŗmenes de verduras (que ocupan mucho lugar y aportan muy pocas calorĆas) ⦠ahora, puede que me tome unos mates y me olvide del hambre, pero ĀæcuĆ”nto me durarĆ” esa sensación de saciedad?
El cerebro siente saciación con el estómago estirado, pero una hora mĆ”s tarde se va a fijar a la sangre quĆ© nutrientes le mandaste⦠por eso si sólo tomaste agua o mate en menos de una hora el estómago estĆ” vacĆo y el cerebro se darĆ” cuenta que en sangre no hay mĆ”s que aguaā¦. Y responde con HAMBRE VORAZ, el clĆ”sico āno desayuno porque tomo mateā y a media maƱana se comen hasta al perro⦠Hace falta comer de verdad porque āengaƱar el hambreā no es posible, y hasta el perjudicial.
Ahora, si comes menos cantidad de lo que necesitas, no llegaras a las 4-5 hs de saciedad, pero si comes de mÔs no es que alcanza para mÔs horas, sino que se guarda todo en los depósitos y el cuerpo vuelve a pedir comida a las 5 hs. Asà que a elegir las cantidades adecuadas para cada uno, eso es de cada persona.
AdemĆ”s los HC se digieren muy fĆ”cil y causan poco tiempo de saciedad, las proteĆnas son intermedias, las grasas causan buena saciedad (pero ojo con las calorĆas, un poco viene bien, de mĆ”s no!), y la fibra es lo que mas saciedad causa, es lo que mĆ”s tiempo queda en estómago⦠aunque como no llega a sangre no podemos comer sólo fibra (leer āNo vives de ensaladaā). Lo ideal es que todas las comidas tengan los 4 nutrientes principales: fibra+HC+prot+grasa, para sentir saciación y saciedad.
También cambia con la cocción o preparación: verduras cocidas se digieren mÔs rÔpido que crudas, un licuado se digiere mÔs rÔpido que una banana y un vaso de leche⦠porque le estamos evitando el trabajo de triturar al estómago!
ĀæEntonces sólo puedo comer verduras crudas, y con esto y aquello? Ā”No! La flexibilidad es necesaria, asĆ que simplemente podemos usar esto para entender es complejo, y no hay una Ćŗnica forma de hacerlo bien. En personas sanas buscaremos saciación y saciedad para que no pasen hambre, cuando la persona necesite subir de peso buscaremos que no se sientan demasiado saciados y si hay problemas de estómago habrĆ” que cuidar esos sĆntomas ademĆ”s de la saciedadā¦
AdemĆ”s fijense que comer de menos o sólo verduras no es ālo mejor para bajar de pesoā, el camino para regular el peso serĆ” siempre el camino de lo saludable, ahĆ es donde el cuerpo funciona bien y podemos regular las reservas de energĆa.